Uncategorized
Exposición-debate de la obra de Chris Killip
La obra de Chris Killip se centra en la vida cotidiana de personas de la clase trabajadora, tanto dentro como fuera de su actividad laboral. La exposición del Museo Reina Sofía sobre este autor nos parece una gran oportunidad para tratar colectivamente el papel del trabajo en el contexto actual. ¿Dónde está el límite real de nuestra jornada laboral, de nuestro tiempo de (no) trabajo? ¿De qué manera reproducimos las dinámicas de (no) productividad en nuestra vida afectiva y social?
El grupo de Análisis-15M propone una visita conjunta a la que seguirá una asamblea en el propio museo para pensar y discutir estos temas desde nuestras diferentes experiencias.
Quedaremos el viernes 21 de febrero a las 17h frente a la puerta principal.
Datos en la Red
- Web: http://analisismadrid.wordpress.com
- Correo: analisis.sol.tomalaplaza@gmail.com
Talleres en Red del Hacklab de Carabanchel
https://n-1.cc/g/hacklabcarabanchel
hacklabcarabanchel@gmail.com
El Hacklab Popular de Carabanchel [HPC] comienza sus Talleres en Red [TER] el próximo miércoles día 15 de enero a las 19:00 en el EKO: C/ Ánade 10 <M> Oporto. Manteniendo en el mismo sitio un punto de información los jueves a las 20:00.
Estos Talleres en Red [TER] están pensados para cubrir todas las necesidades informáticas de las personas vinculadas a movimientos sociales que van desde la iniciación a la informática hasta las herramientas más modernas para la coordinación interna y la difusión externa de grupos. Hemos desarrollado el siguiente programa que se irá ajustando al nivel de los participantes:
1.- Conceptos
● Adhocracia: http://es.wikipedia.org/wiki/Adhocracia
● Netiqueta: http://wiki.15m.cc/wiki/Netiqueta
2.- TICs: http://es.wikipedia.org/wiki/TIC
○ Blogs (Blogger y WordPress)
○ Buscadores de información
○ Calendarios online
○ E-mail
○ Mensajería instantánea
- LINE
- Telegram
- Otras: http://wiki.15m.cc/wiki/Mensajería_instantánea
○ Privacidad y seguridad en internet
○ Redes sociales
○ Software libre
○ Streaming
3.- Herramientas colaborativas: http://ciberactivismosol.wordpress.com
○ Documentos colaborativos
- Google Drive
- Pads
○ Listas de correo
○ N-1
○ Wiki
4.- Nodos de Opinión-Reflexión-Consenso (ORC): http://wp.me/p1cSbv-ol